Hoy salimos de día y regresamos de noche. Tendremos visitas a museos y a Fortalezas con la playa en intermedio.
El Museo de La Revolución.
Este es el antiguo Palacio Presidencial de la República de Cuba. Construido entre 1913 y 1920. Un lugar muy recomendable para conocer más sobre la historia de Cuba. Contiene banderas, documentos, armas, fotografías y otros objetos relacionados con las luchas contra el presidente Fulgencio Batista. Hay una exposición destacada que es de la vida Ernesto Guevara.
Detrás del Palacio se encuentra el Memorial Granma. Un homenaje al yate que fue usado por los revolucionarios cubanos para trasladarse desde México en 1956. Además una avioneta y otros vehículos relacionados con la Revolución
Museo de Bellas Artes (Arte Cubano)
Ubicado en Agramonte y Trocadero, encontrarás obras de artistas como Guillermo Collazo, Rafael Blanco y Wilfredo Lam.
El Edificio Bacardí
Continuamos por la calle Agramonte y veremos una joya de la arquitectura en su época: El Edificio Bacardí. Construido en 1930, se dice que contiene mármol y granito procedente de diferentes partes de Europa. La fachada está cubierta de granito rojo de Baviera y sus 12 pisos están dedicados en su mayoría a alquiler para oficinas. Puedes acceder a la torre para una vista espectacular de La Habana.
El Museo de Bellas Artes (Arte Universal)
Este se encuentra justo frente a la recién restaurada Manzana de Gómez. Dispone hermosas salas donde se expone arte antiguo, arte de maestros famosos y otras con exposiciones de tránsito.
Luego de este punto debemos buscar un sitio para comer algo antes de la próxima parada. Recomiendo el restaurante Los Nardos, frente al Capitolio.
Viaje a la Playa
Ahora nos vamos al Parque Central donde abordaremos un ómnibus con destino a las Playas del Este. Preferiblemente sobre las 2:00 p.m. para no abusar del bronceado. Los ómnibus turísticos de La Habana hacen tres recorridos con varias paradas donde puedes descender y luego tomar otro ómnibus con el mismo ticket. Esto permite conocer varios lugares en un solo recorrido. También puedes usar el bus como servicio de transporte alternativo al taxi. Su precio es de $ 5.00 cuc por persona para todo el día para el T3 que recorre la costa y los que circulan dentro de la ciudad tienen un costo de $ 10.00 cuc.
El ómnibus T3 es el que va a la Playa. En las Playas del Este podrás encontrar muchísimas personas disfrutando de las azules aguas del mar y de sus hermosas arenas blancas. A lo largo de estas playas encuentras, hoteles, restaurantes, tiendas y cafeterías. La más preferida de los cubanos es Santa María del Mar. En el recorrido hacia la playa pasaremos por las fortalezas de Los Tres Reyes del Morro y San Carlos de La Cabaña. No se preocupen que las veremos de regreso con más detalle.
La parada de playa puede ser Villa Mégano, Tropicoco o Taramar cualquiera de estas es preciosa.
La Cabaña, El Morro y El Cristo
A las seis de la tarde tomamos de regreso el bus turístico y descendemos en La Cabaña. Podrás admirar El castillo del Morro, La estatua del Cristo y por último la Fortaleza de la Cabaña. No puedes dejar de tomarte fotos con estas vistas de La Habana a las 7 de la tarde. Ya entrando en la noche, debes buscar una buena posición en La Cabaña para presenciar la ceremonia del Cañonazo de las 9:00 un ritual que se mantiene desde el tiempo de la colonia. A esta ceremonia asisten muchas personas y lo mejor es acomodarse desde las 8:30 para tener una vista privilegiada del espectáculo militar.
Luego de regreso a descansar que ha sido un día largo. Les dejo un video 360 grados de La Habana en auto. Pueden arrastrar con el click izquierdo para ver las imágenes alrededor mientras corre el video.